// MODALIDAD A DISTANCIA

Formar profesionales altamente calificados en el abordaje de la problemática de los incendios forestales y de interfase con un enfoque de gestión integral.
La generación de técnicos especializados en esta disciplina mejorará significativamente el desempeño profesional del graduado, tanto a nivel público como privado, a la vez que nutrirá a la UNLC de referentes específicos en el campo docente. Existe en la región un amplio espectro de potenciales interesados en esta formación, como aquellos involucrados directamente con esta disciplina como agentes de la defensa civil, bomberos voluntarios y bomberos provinciales, funcionarios de gobierno, administradores y empleados rurales, como así también posibles alumnos que tengan una vocación afín a la disciplina. La modalidad presencial se justifica en que es una carrera con una importante componente de práctica de campo a nivel local, donde se pueden ejemplificar los fundamentos teóricos.
Se forjará un espíritu emprendedor y de colaboración, con un comportamiento ético de alta profesionalidad, poniendo énfasis en la formación ética y la responsabilidad social que conllevan las acciones profesionales en materia ambiental.

Alcance del título

  • Realizar estudios e implementar y certificar planes y/o programas referidos a la prevención y defensa de incendios forestales y urbano-forestales.

  • Integrar áreas técnicas dentro de los sistemas o departamentos de lucha contra incendios forestales en instituciones públicas o privadas.

  • Realizar la planificación, dirección, ejecución y certificación de iniciativas de manejo preventivo del combustible vegetal como quemas prescritas, podas, raleos, desbrozado, picadas cortafuego y áreas cortafuego; como así también del tratamiento de residuos naturales o provenientes de la intervención del hombre.

  • Realizar reportes y documentos técnicos de predicción de ocurrencia y de comportamiento del fuego, tanto previo como durante los incendios. Esto incluye la simulación de comportamiento con software específico.

  • Generar la cartografía temática geo-referenciada previo, durante y posterior a la emergencia.

Plan de estudios

PRIMER AÑO

· Ecología General y Aplicada
· lntroducción a la Matemática
· Química y Física Aplicada
· Tecnología, Ambiente y Sociedad
· Estadística
· Meteorología General y Aplicada
· Topografía y Cartografía
· Comportamiento del Fuego
· Práctica I

SEGUNDO AÑO

· Manejo del Combustible Vegetal y Protección del Paisaje
· Economia y Costos
· Geoinformática Aplicada
· Derecho y Desarrollo Sostenible
· Habilidades Comunicativas y Competencia Profesional
· Evaluación del Peligro y Alerta Temprana
· Elaboración y Gestión de Proyectos
· Técnicas, Medios y Estrategias de Extinción
· Práctica ll

TERCER AÑO

· Investigación y Determinación de Causas
· Análisis de Impactos y Restauración Ecológica
· Práctica III

TÍTULO A OTORGAR
Técnico/a Universitario/a en Gestión Integral de Incendios Forestales

Esta tecnicatura tiene encuentros presenciales programados, escribinos a contacto@unlc.edu.ar para más información.