Colaborar con el desarrollo de las artes visuales y el fortalecimiento de la comunidad artística.

Generar un espacio de excelencia para la producción de conocimiento en las artes visuales y crear un centro de interés artístico y cultural que habilite el diálogo y la interacción con otros actores de las artes visuales de la región, el país y el mundo.

Formar artistas capaces de imaginar nuevos recorridos profesionales con gran habilidad y competencia para insertarse en el contexto del arte actual.

Ofrecer una formación actualizada y exigente, para favorecer al graduado en su inclusión en el contexto artístico, tanto a nivel nacional como internacional.

Crear un nuevo espacio para la comunidad artística local, y entablar un fuerte vínculo entre la comunidad artística y la sociedad, con la finalidad de que la carrera y la circulación de sus estudiantes tengan un impacto positivo en la sociedad en su conjunto.

Poner de relieve la presencia de las raíces culturales en el contexto de la región y del país.

Alcance del título

  • Creación visual y artística, tanto individual como colectiva, no solamente enfocada a las diferentes posibilidades de comercialización en el mercado del arte, sino también a las producciones independientes y realizaciones artísticas experimentales, en diálogo con la comunidad artística actual y con la realidad social y medioambiental.

  • Ilustración aplicada en diversos ámbitos creativos como la historieta, la animación, el diseño de indumentaria, etc.

  • Realización de proyectos escenográficos para obras de teatro, cine o televisión (diseño de proyecto, dirección, ejecución).

  • Arte aplicado a la producción artesanal o industrial con conciencia de su impacto social y ambiental, en ámbitos tales como el arte textil, la joyería, la cerámica, entre muchos otros.

  • Generación y desarrollo de nuevas técnicas y métodos en el campo de la producción visual, donde se ponga en juego la formación multidisciplinaria en su sentido más amplio, que comprende tanto los aspectos conceptuales como formales de la creación artística, así como también aspectos vinculados a la mitigación de impactos negativos sobre la sociedad o el medioambiente.

Plan de estudios

PRIMER AÑO

· Tecnología, Ambiente y Sociedad
· Historia del Arte y las Civilizaciones
· Composición Visual
· Taller de Arte y Ciencia
· Dibujo y Pintura I
· Fotografía y Vídeo I
· Dibujo y Escultura I

SEGUNDO AÑO

· Historia del Arte y las Civilizaciones II
· Artes y Ciencias Sociales
· Epistemología y Semiótica
· Protección Jurídica para artistas
· Dibujo y Pintura II
· Fotografía y Vídeo II
· Dibujo y Escultura II

TERCER AÑO

· Historia del Arte y las Civilizaciones III
· Dibujo y Pintura III
· Economía y Costos
· Optativa I
· Taller de animación
· Optativa II
· Dibujo y Escultura III
· Ilustración y Narración
· Taller Proyectual

TÍTULO A OTORGAR

Técnico/a Universitario/a en Artes Visuales

Para inscribirte en esta tecnicatura es necesario que, al seleccionar la carrera, elijas la opción “Lic. en Artes Visuales”, ya que es un título intermedio de la misma.