
Desde la Secretaría de Políticas Universitarias, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, informaron los resultados de las becas Manuel Belgrano. Para conocerlos, las personas que hayan aplicado a una beca deben acceder a la plataforma web del Programa, y entrar en la sección “Estado de mi solicitud”. Desde la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) ya se tomó contacto con quienes han resultado seleccionados.
Quienes tengan la Beca Belgrano aprobada tendrán tiempo hasta el viernes 30 de julio para dar su consentimiento de aceptación y completar la información bancaria para tramitar el pago. En caso de que los/las beneficiarios/as estén percibiendo la Beca Progresar deberán dar su consentimiento a la baja de ese Programa. Todo esto está indicado en la plataforma de inscripción y los/las alumnos/as podrán verlo claramente.
Aquellos/as estudiantes que hayan cobrado la Beca Progresar 2021 durante esos meses y opten por la Beca Belgrano verán descontado de los mencionados pagos retroactivos la suma de lo que hayan percibido en los meses de abril a julio.
El Ministerio de Educación decidió que quienes no pudieron acceder a las Becas Manuel Belgrano por falta de cupo (es decir, quienes pasaron el criterio de regularidad académica y el criterio socioeconómico de menos de 3 salarios mínimos, vitales y móviles como ingreso del grupo familiar) recibirán, si así lo consienten, la posibilidad de ser beneficiarios/as de la Beca Progresar. Para ello deben cumplir con los requisitos etarios de dicho programa.
El 26 de julio comienza la etapa de reclamos durante 20 días hábiles para aquellos/as aspirantes que cumplen con el requisito socioeconómico, pero que por algún motivo no tienen aprobado el requisito académico.
Quienes tengan la beca desaprobada por no cumplir con los requisitos socioeconómicos, pueden actualizar sus datos en ANSES para futuras convocatorias.
El Gobierno Nacional informó que, a raíz de la alta demanda que tuvo el Programa, se duplicaron la cantidad de becas del Programa pasando de 12.000 a 24.000 beneficiarios.
Por consultas o inquietudes pueden escribir a extensión@unlc.edu.ar
Entradas recientes
- La UNLC celebró su segundo Taller Interdisciplinario de Urbanismo y Arquitectura
- Con la mirada puesta en el Valle, comenzó la segunda edición del TIPAU
- Agustina Rodríguez Saá: “Esta es una muestra más de que hemos cumplido con nuestro compromiso”
- La Escuela de Educación Profesional de la UNLC tiene sus primeros egresados
- Por primera vez en la historia, egresadas y egresados de la UNLC reciben su título
Comentarios recientes