
Desde el mes de mayo del año 2020 se comenzó con el proyecto Ciencia en Acción de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC), una propuesta interdisciplinar en la cual, desde el estudio de investigadores y docentes, se analizan los datos de una realidad en tiempos de crisis, elaborando materiales, propuestas que sirvan a la sociedad en su conjunto.
Actualmente, el equipo de trabajo realiza un informe de situación, donde se exponen información actualizada sobre la evolución del coronavirus COVID-19 en la provincia y la región. Desde la web de Ciencia en Acción (http://www.unlc.edu.ar/cienciaenaccion/) se exponen los datos a toda la comunidad, los días lunes, miércoles y viernes.
La UNLC mantiene el convencimiento de formar profesionales capaces de comprender el mundo y efectuar previsiones de futuro, entendemos la responsabilidad en nuestra tarea para generar nuevos datos, análisis, visiones y modelizaciones que permitan afrontar problemas y desafíos desde la mirada de la ciencia.
Entradas recientes
- Desarrollo del 4° Taller de la Escuela Popular Comechingona de Formación en Género y Diversidad
- La rectora Agustina Rodríguez Saá se reunió con becarios y becarias 2022
- El Dr. Adolfo Rodríguez Saá dio inicio al primer Taller de Arquitectura y Urbanismo de la UNLC
- Presencia de la UNLC en las jornadas sobre la violencia de género en el ámbito universitario del CPRES Nuevo Cuyo (RUGE-CIN)
- Adolfo Rodríguez Saá estará en la apertura del Taller de Arquitectura y Urbanismo en la UNLC
Comentarios recientes