La UNLC avanza en la implementación del Sistema Institucional de Educación a Distancia

El pasado 31 de agosto se realizó la presentación ante CONEAU de todos los requisitos previstos para la validación del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNLC.
El proyecto SIED fue aprobado por el Consejo Superior de la universidad. Se trata de un trabajo interdisciplinario que involucró a diversas áreas y que fue formulado de acuerdo a la normativa vigente.
Cabe destacar, que la validación del SIED le permitirá a la UNLC incorporar la opción pedagógica y didáctica de Educación a Distancia, de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº2641/17. Actualmente todas las carreras dictadas en la UNLC son en modalidad presencial. Este proyecto es un primer paso para contar con una oferta académica a distancia.
Al respecto, la rectora de la UNLC, Magister Agustina Rodríguez Saá, expresó: “Que nuestra Universidad cuente con su SIED significa, paralelamente, disponer de una alternativa válida de mitigación de ciertos condicionamientos y restricciones regionales de carácter geográficos, demográficos y socioeconómicos que su atención contribuye a generar para la comunidad universitaria mejores oportunidades y mayores niveles de justicia, equidad e inclusión”.
La UNLC viene trabajando desde el año 2017 en la capacitación de sus docentes en el uso y manejo de las TIC´s, la implementación de aulas virtuales y, en medio de la situación sanitaria vigente, se han desarrollado turnos de exámenes en la modalidad no presencial. Estas acciones sentaron las bases para el desarrollo de este proyecto y la presentación en la 3ra convocatoria lanzada por CONEAU en el mes de julio.
Los pasos a seguir incluyen la evaluación del proyecto por parte de la CONEAU, quien podrá realizar sugerencias de mejora para su aprobación final. Luego se avanzará en la diagramación de las carreras a dictar bajo esta modalidad.
La situación excepcional que experimenta el año académico 2020, en cuanto a la coyuntura sanitaria, llevó a que la UNLC acelerara y adelantara el desarrollo de alternativas académicas que permitían el dictado de espacios curriculares en modalidad no presencial, primero, sobre el soporte técnico de ClassRoom para luego hacerlo ya en el entorno del Campo Virtual propio de la Universidad.
Entradas recientes
- La UNLC celebró su segundo Taller Interdisciplinario de Urbanismo y Arquitectura
- Con la mirada puesta en el Valle, comenzó la segunda edición del TIPAU
- Agustina Rodríguez Saá: “Esta es una muestra más de que hemos cumplido con nuestro compromiso”
- La Escuela de Educación Profesional de la UNLC tiene sus primeros egresados
- Por primera vez en la historia, egresadas y egresados de la UNLC reciben su título
Comentarios recientes