La comunicación institucional como política de transparencia y gestión

Desde su creación los boletines informativos de la Universidad Nacional de los Comechingones establecen un modelo de diálogo con la comunidad.
La comunicación institucional instala diferentes herramientas de comunicación, permitiendo informar y motivar al público universitario, y la sociedad en general, las acciones desarrolladas, eventos, políticas de gestión, y la producción de escenarios de conocimiento e investigación que permitan pensar la realidad y el estado de las ciencias.
Desde el año 2019 la Universidad Nacional de los Comechingones ha dispuesto la realización mensual de boletines informativos, publicados en diversos medios, tanto digitales como tradicionales. Este formato resulta una de las principales herramientas de comunicación institucional, la cual permite informar y motivar a nuestro público objetivo.
El BOLETÍN UNIVERSITARIO es generado desde la Secretaría de Extensión y Bienestar, y resulta un compendio regular de las actividades desarrolladas en la institución, clases magistrales, visitas y eventos especiales, cursos y tareas de extensión en la Villa de Merlo y la región.
Con el objetivo de poder informar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, los boletines han devenido en fuentes activas, organizadas y habitualmente estables de información que cubren las necesidades comunicativas tanto internas como externas de la institución. Constituyen memoria y archivo del desarrollo de sus actividades de docencia, investigación y extensión universitaria.
“Dentro de los objetivos del boletín resulta fundamental dar a conocer la función social de la institución, y detectar las demandas sociales con respecto a la que debe ser su misión, para incorporarlas en su propia definición y desempeño”, expresó María Celeste Sosa, Secretaria de Extensión y Bienestar de la UNLC. “Tenemos la misión de generar materiales que permitan crear una serie de canales de difusión internos y externos que favorezcan el flujo informativo de la entidad con los agentes que la rodean”, subrayó Sosa.
Link de acceso a los Boletines de la UNLC: https://bit.ly/2XTNGGS
Entradas recientes
- Desarrollo del 4° Taller de la Escuela Popular Comechingona de Formación en Género y Diversidad
- La rectora Agustina Rodríguez Saá se reunió con becarios y becarias 2022
- El Dr. Adolfo Rodríguez Saá dio inicio al primer Taller de Arquitectura y Urbanismo de la UNLC
- Presencia de la UNLC en las jornadas sobre la violencia de género en el ámbito universitario del CPRES Nuevo Cuyo (RUGE-CIN)
- Adolfo Rodríguez Saá estará en la apertura del Taller de Arquitectura y Urbanismo en la UNLC
Comentarios recientes