La UNLC hace una encuesta sobre el impacto social del coronavirus

La Universidad Nacional de los Comechingones lanzó una encuesta digital para medir el impacto de la pandemia del coronavirus COVID-19 en la vida cotidiana de los habitantes de la provincia de San Luis y de Traslasierra, en Córdoba.
“Queremos conocer cómo impacta la pandemia en la vida cotidiana de las personas. También cómo impactan las políticas de los gobiernos nacional y provincial en nuestra región”, dijo la directora del Departamento de Arquitectura, las Culturas y el Arte de la UNLC, licenciada Mariela Gabriel.
La medición abarca diferentes dimensiones: educación, situación económica y familiar, tareas en el hogar y modos de acceso a la información sobre el coronavirus.
“Es indudable que las universidades están haciendo un replanteo acerca de sus funciones en la producción del conocimiento y también es evidente que tenemos que saber más acerca de la realidad que nos toca vivir ”, explicó la licenciada Gabriel.
La encuesta llega vía digital, a través de correo electrónico o de WhatsApp. Es anónima y los datos resultantes son confidenciales y de uso exclusivo de la UNLC. Cada encuestado o encuestada puede responder desde su teléfono, computadora o Tablet.
La Universidad envía el formulario con las preguntas a través de sus bases de datos y también lo hace circular por redes sociales. Aquellos que no lo reciban y quieran participar pueden solicitar más información al correo electrónico estadísticas@unlc.edu.ar
Entradas recientes
- La UNLC celebró su segundo Taller Interdisciplinario de Urbanismo y Arquitectura
- Con la mirada puesta en el Valle, comenzó la segunda edición del TIPAU
- Agustina Rodríguez Saá: “Esta es una muestra más de que hemos cumplido con nuestro compromiso”
- La Escuela de Educación Profesional de la UNLC tiene sus primeros egresados
- Por primera vez en la historia, egresadas y egresados de la UNLC reciben su título
Comentarios recientes