La UNLC, a cinco años de su creación

La Universidad Nacional de los Comechingones cumplió 5 años y lo celebró en el predio donado para realizar en un futuro el Campus Universitario. Participaron docentes, nodocentes, consejeros estudiantiles, becarios, estudiantes, directores, secretarias y autoridades en general.
Con un video institucional se dio comienzo a la jornada festiva para luego dar paso a las palabras de los representantes de los diferentes claustros de la institución educativa. En primer turno habló Alberto Segade (nodocentes), después siguió Micaela Alfaro (estudiante) y cerró la primera parte del acto, la profesora Eimi Font (docente).
Cerca de las 17:30, todos los presentes se trasladaron a la zona de las siete hectáreas donadas donde la rectora, magister Agustina Rodríguez Saá hizo el descubrimiento de la placa fundacional. A su vez, docentes y nodocentes plantaron 20 árboles y se depositó la capsula del tiempo.
Con un video institucional se dio comienzo a la jornada festiva para luego dar paso a las palabras de los representantes de los diferentes claustros de la institución educativa. En primer turno habló Alberto Segade (nodocentes), después siguió Micaela Alfaro (estudiante) y cerró la primera parte del acto, la profesora Eimi Font (docente).
Cerca de las 17:30, todos los presentes se trasladaron a la zona de las siete hectáreas donadas donde la rectora, magister Agustina Rodríguez Saá hizo el descubrimiento de la placa fundacional. A su vez, docentes y nodocentes plantaron 20 árboles y se depositó la capsula del tiempo.
Sobre el final de la jornada, llegó la torta, el brindis y la entrega de souvenirs. Para finalmente cerrar la calurosa tarde con el número artístico de Jeremías Baraldi, alumno de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Atmosfera y Meteorología Aplicada, y el grupo Cactus de Carpintería.
Entradas recientes
- Desarrollo del 4° Taller de la Escuela Popular Comechingona de Formación en Género y Diversidad
- La rectora Agustina Rodríguez Saá se reunió con becarios y becarias 2022
- El Dr. Adolfo Rodríguez Saá dio inicio al primer Taller de Arquitectura y Urbanismo de la UNLC
- Presencia de la UNLC en las jornadas sobre la violencia de género en el ámbito universitario del CPRES Nuevo Cuyo (RUGE-CIN)
- Adolfo Rodríguez Saá estará en la apertura del Taller de Arquitectura y Urbanismo en la UNLC
Comentarios recientes