Comienza la Diplomatura en Actividad Física y Calidad de Vida

Será este viernes 9 de agosto el inicio del Curso de posgrado de la Universidad Nacional de los Comechingones. Modalidad semipresencial. Días y horarios de cursada presencial: viernes de 18 a 22. Sábados de 10 a 13.
“Las células poseen un estado de materia complejo altamente ordenado y como tal dependen de suministro constante de energía para oponerse a la tendencia natural de desequilibrio, esto implica alto costo energético sin el cual las estructuras biológicas se transforman inevitablemente en desordenadas y por ende inviables”.
Desde las distintas ramas de la ciencia empezamos a entender cómo las señales mecánicas se translucen al núcleo y cómo influyen en la mecánica nuclear, la organización del genoma y la transcripción.
He aquí la importancia de entender el movimiento como fenómenos y procesos que responden a mecanismos y modos de iniciación, control, perfeccionamiento y resultado eficiente, muy diferentes entre sí; desde correlaciones simples a muy complejas entre tejidos, órganos, aparatos y sistemas de una misma persona.
La biotensegridad explica como tejidos biológicos trabajan elásticamente a tensiones que son aproximadamente mil veces más altas que las tensiones de los sólidos tecnológicos ordinarios pueden soportar.
Si se comportan como la mayoría de materiales no biológicos, con cada latido del corazón, el cráneo debería explotar a medida que los vasos sanguíneos se expanden y desplazan por el cerebro, las delgadas vejigas deberían explotar a medida que se llenan y el útero embarazado deberá estallar en las contracciones del parto.
Por lo tanto en estas jornadas brindaremos actualización desde la neurociencias, la biomecánica y sus aplicaciones en las ciencias del movimiento, la educación física y el deporte.
*Por Sergio Luscher
Doctorando Universidad Nacional de Rosario
Especialista en Traumatología del Deporte – Recertificación
Curso Superior Posgrado en Auditoria Médica y Gestión en salud
Especialista Ortopedia y Traumatología (Registro 40/328)
TeamPhysicianCourse: Colegio Americano De Medicina del Deporte
Posgrado en Obesidad y Nutrición Universidad Favaloro
Especialista En Medicina Del Deporte (Registro 27/060)
Médico Universidad Nacional Rosario, Mat. Nac Nº 118351 – Mat. Santa Fé 13271
Profesor Nacional De Educación Física
Docente universitario
Docente de la Diplomatura en Actividad Física y Calidad de Vida
Entradas recientes
- La UNLC celebró su segundo Taller Interdisciplinario de Urbanismo y Arquitectura
- Con la mirada puesta en el Valle, comenzó la segunda edición del TIPAU
- Agustina Rodríguez Saá: “Esta es una muestra más de que hemos cumplido con nuestro compromiso”
- La Escuela de Educación Profesional de la UNLC tiene sus primeros egresados
- Por primera vez en la historia, egresadas y egresados de la UNLC reciben su título
Comentarios recientes