Eclipse Solar: aquella primera reunión para difundir el evento

En julio de 2018, en la sede de la Universidad Nacional de los Comechingones, se concretó el primer encuentro para señalar la importancia del fenómeno astronómico para Villa de Merlo y el corredor de los Comechingones.
Faltaba un año cuando en la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC), las autoridades académicas, especialistas, intendentes y funcionarios se reunieron por primera vez para organizar actividades relacionadas con el eclipse total de sol que se vio martes 2 de julio de 2019. A esa reunión le siguieron otras, con participación de responsables de los municipios del corredor de los Comechingones y del Valle de Conlara, en busca de la divulgación científica del evento y la promoción turística del eclipse. Fue la génesis.
La UNLC tuvo un rol preponderante e iniciador para adelantar que el evento astronómico, más allá de lo científico, tendría un impacto turístico nacional y mundial.
Entradas recientes
- Llega la 7ma edición de la Jornada de Puertas Abiertas
- La UNLC en el Segundo Congreso Laudato Si´: la mirada puesta en el ambiente
- La UNLC celebró su segundo Taller Interdisciplinario de Urbanismo y Arquitectura
- Con la mirada puesta en el Valle, comenzó la segunda edición del TIPAU
- Agustina Rodríguez Saá: “Esta es una muestra más de que hemos cumplido con nuestro compromiso”
Comentarios recientes