Se viene una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas

Será el viernes 7 de junio, de 10 a 17, dentro de la Semana del Medio Ambiente. El objetivo de la actividad es dar a conocer a los estudiantes de las escuelas secundarias del Valle del Conlara y Traslasierra las distintas carreras que se dictan en la Universidad Nacional de los Comechingones, a través de talleres.
La licenciada María Celeste Sosa- secretaria de Extensión y Bienestar -y la licenciada María Clelia Odicino- secretaria Académica- de la Universidad Nacional de los Comechigones se refirieron a la tercera edición de la Jornada de Puertas Abiertas en Radio Verdad de Villa Dolores, en el valle de Traslasierra.
“Estamos visitando las escuelas secundarias de Villa Dolores para invitar a todos los estudiantes de 5to y 6to año porque el 7 de junio, dentro de la Semana del Medio Ambiente, estamos organizando la tercera edición de la Jornada de Puertas Abiertas, cuyo objetivo es dar a conocer las distintas carreras que se dictan en la universidad, a través de talleres”, señaló Odicino.
En ese sentido explicó que “estos talleres podrán ser visitados por los estudiantes libremente, son talleres cortos. Nuestra oferta académica está vinculada con las ciencias ambientales y con el arte. Tenemos la Tecnicatura en Incendios Forestales, única en el país, que se pensó y se planificó precisamente para la zona del Valle del Conlara y Traslasierra. Necesitamos técnicos que puedan prevenir y remediar el medio ambiente después de un incendio”, destacó.
Por su parte, Celeste Sosa expresó que “la oferta académica de nuestra universidad está armada y pensada en la necesidad de la región. Tenemos un eje en las ciencias ambientales y el arte y en torno a eso se va diagramando esta oferta académica. Queremos que los vecinos de Traslasierra se sumen y empiecen a conocer esta oferta académica”, añadió.
Entradas recientes
- Desarrollo del 4° Taller de la Escuela Popular Comechingona de Formación en Género y Diversidad
- La rectora Agustina Rodríguez Saá se reunió con becarios y becarias 2022
- El Dr. Adolfo Rodríguez Saá dio inicio al primer Taller de Arquitectura y Urbanismo de la UNLC
- Presencia de la UNLC en las jornadas sobre la violencia de género en el ámbito universitario del CPRES Nuevo Cuyo (RUGE-CIN)
- Adolfo Rodríguez Saá estará en la apertura del Taller de Arquitectura y Urbanismo en la UNLC
Comentarios recientes